Televisa tiene una campaña para infundir miedo en el uso de redes sociales como Facebook, hi5 o myspace, curiosamente a Lopez-Doriga no le funciona bien la memoria ya que la propia empresa que le escribe lo que debe decir, tiene su propia red social que segun veo no tiene las medidas de seguridad y privacidad que si tiene Facebook, sin embargo no la incluyen en sus reportajes.

El diario Milenio también escribió un articulo que apareció en primera plana diciendo que los secuestradores usan estas redes para obtener información y asi seleccionar a sus victimas.


Siempre pasa que cuando alguien que no conoce a fondo el uso del internet termine escribiendo o diciendo burradas de este calibre, lo hacen para vender periódicos, para dar visitas a su red social propia o simplemente es una estupidez pura.

Los secuestradoras de Alejandro Marti, o Silvia Vargas saben que tiene dinero como lo sabemos absolutamente todos, porque ven los coches que manejan, a las escuelas que van, o por los guardaespaldas que usan. O bien compran algunas revistas de editorial Televisa donde les encantan decir cuando ganan los actores y futbolistas o muestran sus grandes mansiones. Asi de simple.

No creo que se necesita decir mas o explicar, los secuestros acabaran cuando los policías locales y federales hagan su trabajo. Y los jueces y ministerios públicos dejen de ser tan corruptos e ineptos.

Los invito a unirse al grupo en Facebook “Yo no le temo al facebook

Milenio diario

Otras campañas de miedo:
Campaña de miedo contra Internet