Yo seguí muy de cerca este asunto y cuando descubrí de que se trataba, me pareció una de las estrategias publicitarias más lamentables de las que tenga memoria.
No se quien fue el “creativo” al que se le ocurrio pero bueno, que se puede esperar de una página que siempre ha mostrado ser presuntuosa y soberbia. Generó ruido pero al igual que tú considero que les saldrá contraproducente.
Honestamente no era seguidor de esa página pero de repente escuchaba algunos podcasts, con esto no vuelvo a pasearme por ahí nunca. Lástima por los colaboradores que también se ven envueltos en esta pérdida de credibilidad.
Debo reconocer que no he seguido muy de cerca la historia/desmadre del sitio de internet mencionado. Sospecho que inicia con Di y termina con Xo. Cuando tuve mi primer MP3, buscaba podcasts y topé con el dichoso un par de veces, siguiendo a Fernanda Tapia. Sin embargo, perdí el interés y mandé todo al diablo.
Los programas de televisión (y algunos de radio) nos acostumbran al “no pasa nada”. El propio Victor Trujillo dijo que JAMAS regresaría como Brozo, y lo hizo. López Dóriga en su momento fue vetado de Televisa. El ejemplo de Gloria Trevi es quizá el peor de todos, donde a pesar de lo que hizo resulta que, pues, siempre no y todos debemos de quererla.
Pero, en en caso de LA INTERWEBS ES DIFERENTE. Contrario a los payasos que siguen a gloria Trevi, la red esta llena de rabiosos trolls y fans enviados desde el mismo infierno, capaces de documentar hasta el color de la corbata que cada actor/productor/locutor traía en cada fiesta. Somos tan duros y difíciles que complacernos puede resultar una pesadilla. Un movimiento de “desaparición misteriosa” lo único que lograría es incendiar el ánimo de los fans, llevándolos a un odio incendiario. Sinceramente no sé que fan pueda seguir consultando el portal después de esto. Aunque, si somos honestos, la gente se concentrará en el talento individual, no en el sitio. Joder, no son Gizmodo o BoingBoing…
3 Responses for "La credibilidad importa en internet"
Yo seguí muy de cerca este asunto y cuando descubrí de que se trataba, me pareció una de las estrategias publicitarias más lamentables de las que tenga memoria.
No se quien fue el “creativo” al que se le ocurrio pero bueno, que se puede esperar de una página que siempre ha mostrado ser presuntuosa y soberbia. Generó ruido pero al igual que tú considero que les saldrá contraproducente.
Honestamente no era seguidor de esa página pero de repente escuchaba algunos podcasts, con esto no vuelvo a pasearme por ahí nunca. Lástima por los colaboradores que también se ven envueltos en esta pérdida de credibilidad.
Debo reconocer que no he seguido muy de cerca la historia/desmadre del sitio de internet mencionado. Sospecho que inicia con Di y termina con Xo. Cuando tuve mi primer MP3, buscaba podcasts y topé con el dichoso un par de veces, siguiendo a Fernanda Tapia. Sin embargo, perdí el interés y mandé todo al diablo.
Los programas de televisión (y algunos de radio) nos acostumbran al “no pasa nada”. El propio Victor Trujillo dijo que JAMAS regresaría como Brozo, y lo hizo. López Dóriga en su momento fue vetado de Televisa. El ejemplo de Gloria Trevi es quizá el peor de todos, donde a pesar de lo que hizo resulta que, pues, siempre no y todos debemos de quererla.
Pero, en en caso de LA INTERWEBS ES DIFERENTE. Contrario a los payasos que siguen a gloria Trevi, la red esta llena de rabiosos trolls y fans enviados desde el mismo infierno, capaces de documentar hasta el color de la corbata que cada actor/productor/locutor traía en cada fiesta. Somos tan duros y difíciles que complacernos puede resultar una pesadilla. Un movimiento de “desaparición misteriosa” lo único que lograría es incendiar el ánimo de los fans, llevándolos a un odio incendiario. Sinceramente no sé que fan pueda seguir consultando el portal después de esto. Aunque, si somos honestos, la gente se concentrará en el talento individual, no en el sitio. Joder, no son Gizmodo o BoingBoing…
ya diganlo DIXO