Lo que dices me parece un buen punto, pero creo que hay que aclarar un par de detalles (desde mi punto de vista, claro). No soy un gran fanático de los reality shows. Ví “completos” únicamente la primera versión de Big Brother y la generación anterior a la última de la academia (donde aparecía Yurindia). Así que aquí va.
Hay un hecho un poco ridículo de esto de los reality shows. Haciendo a un lado hechos conspiracionistas de pensar que todo tiene guión o que está arreglado, el hecho es que los productores siempre eligen a niños bonitos imbéciles de San Pedro de los Garza (monterrey) o de Lomas de Chapultepec (DF). No es que estas personas no tengan valor, solo es que, sinceramente, tienen una visión imbécil de la vida. Son juniors, o narcojuniors que ocupan sus vidas en alcohol e infracciones de tránsito.
La academia obtuvo gran credibilidad por meter a gente del “pueblo”. Pero, una vez mas, los pisotearon, los explotaron, se burlaron de ellos y de sus vidas. Gente tomo Toñita triunfó porque era jodida, no porque tuviese talento o propuesta.
Finalmente, la academia se ha caracterizado por reclutar pseudoactorcitos de medio pelo, que sirven para llenar segmentos comerciales, hacer microtelenovelas o cargar escenografía. Y los que tienen discos, viven en el paraiso de los covers, donde la innovación fue vetada del estudio en 1979.
No confío en ellos. No vale la pena ver una vez mas, el veracruzano o guerrerense del que se burlan, los norteños imitando a Daniela Romo o los chilangos cantando a los Rolling Stones al tono de valada y anunciando cremas para las hemorroides. Sinceramente, ponganse a ver series que valen la pena como Dexter o compren un PS3/Xbox. Les hará mucho menos daños.
Es increible la cantidad de basura que se produce, pero es mas increible aun, el poder que tienen estas porquerias de atrapar a la gente, recuerdo en el primer big brother, todo mundo hablaba de ellos, eran las platicas que se escuchaban en casi todos lados y aun peor la cantidad de gente que pagaba por ver a esos estupidos las 24 horas a travez de sky
Yo creo que el nuevo negocio o más bien la nueva estrategia es hacer de la tv abierta un tambo repleto de basura y que de esa forma te desesperes y contrates cable y bingo! Ahí está el negocio, que aquellos que no soporten ver toda la mierda de la tv abierta opten por contratar cable y así matan dos pajaros de un tiro: por un lado hacen negocio y por otro lado mantienen entretenida a la gente que no sabe leer ni escribir con sus programación de mierda que vaya que tienen raiting.
8 Responses for "Longevidad de los reality shows en el mundo"
Lo que dices me parece un buen punto, pero creo que hay que aclarar un par de detalles (desde mi punto de vista, claro). No soy un gran fanático de los reality shows. Ví “completos” únicamente la primera versión de Big Brother y la generación anterior a la última de la academia (donde aparecía Yurindia). Así que aquí va.
Hay un hecho un poco ridículo de esto de los reality shows. Haciendo a un lado hechos conspiracionistas de pensar que todo tiene guión o que está arreglado, el hecho es que los productores siempre eligen a niños bonitos imbéciles de San Pedro de los Garza (monterrey) o de Lomas de Chapultepec (DF). No es que estas personas no tengan valor, solo es que, sinceramente, tienen una visión imbécil de la vida. Son juniors, o narcojuniors que ocupan sus vidas en alcohol e infracciones de tránsito.
La academia obtuvo gran credibilidad por meter a gente del “pueblo”. Pero, una vez mas, los pisotearon, los explotaron, se burlaron de ellos y de sus vidas. Gente tomo Toñita triunfó porque era jodida, no porque tuviese talento o propuesta.
Finalmente, la academia se ha caracterizado por reclutar pseudoactorcitos de medio pelo, que sirven para llenar segmentos comerciales, hacer microtelenovelas o cargar escenografía. Y los que tienen discos, viven en el paraiso de los covers, donde la innovación fue vetada del estudio en 1979.
No confío en ellos. No vale la pena ver una vez mas, el veracruzano o guerrerense del que se burlan, los norteños imitando a Daniela Romo o los chilangos cantando a los Rolling Stones al tono de valada y anunciando cremas para las hemorroides. Sinceramente, ponganse a ver series que valen la pena como Dexter o compren un PS3/Xbox. Les hará mucho menos daños.
P.D. Y ni hablar de televisa.
maiqk:
Lo unico que te falto fue: Amén!
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Creo que lo resumiste todo muy bien maiqk, totalmente de acuerdo contigo.
La Nacademia es una basura de programa!!
concuerdo con maiqk sobre todo en que mejor dediquen su tiempo a series de calidad.
Es increible la cantidad de basura que se produce, pero es mas increible aun, el poder que tienen estas porquerias de atrapar a la gente, recuerdo en el primer big brother, todo mundo hablaba de ellos, eran las platicas que se escuchaban en casi todos lados y aun peor la cantidad de gente que pagaba por ver a esos estupidos las 24 horas a travez de sky
Sera muy trillado este texto, pero ¿sera en Mexico tenemos la televicion qu merecemos?
Yo creo que el nuevo negocio o más bien la nueva estrategia es hacer de la tv abierta un tambo repleto de basura y que de esa forma te desesperes y contrates cable y bingo! Ahí está el negocio, que aquellos que no soporten ver toda la mierda de la tv abierta opten por contratar cable y así matan dos pajaros de un tiro: por un lado hacen negocio y por otro lado mantienen entretenida a la gente que no sabe leer ni escribir con sus programación de mierda que vaya que tienen raiting.
I wanna see more without clothes